Los grandes emporios del calzado deportivo buscan cado año nuevas tecnologías, que faciliten y mejoren la experiencia en diferentes deportes. Es en sí una industria que aún está en crecimiento, aunque -al parecer- el futuro estaría muy lejos de los materiales que hoy se manejan.
Cuando se piensa en el calzado del mañana, muchos imaginan uno lleno de gadgets, con wifi y otras funciones techie, aunque eso ya es parte del presente. Los amantes del cine imaginan un calzado como el deVolver al Futuro, pero una vez más es pensar en pasado.
LAS ZAPATILLAS QUE SE VIENEN UNEN LA TECNOLOGÍA CON LA BIOLOGÍA Y ESTARÁN COMPUESTAS POR MATERIAL “VIVO”: LAS PROTOCÉLULAS
¿Qué son las protocélulas?
Básicamente, es una forma de biología sintética, que “borra” la brecha entre lo inerte y la vida. Tiene la capacidad de fomentar la aparición de vida en productos químicos líquidos sin vida, que fueron fabricados artificialmente en un laboratorio. El estudio de las protocélulas es aún reciente y por ende se encuentra lejos de haber alcanzado la perfección, sin embargo tiene el potencial de revolucionar el futuro de los materiales.
Amoeba, el primer prototipo
La investigadora y diseñadora Shamees Aden tuvo una idea: si la evolución había determinado que el pie del hombre era ideal para correr, ¿por qué cambiarlo?
Para diseñar el prototipo, la científica inglesa trabajó junto al investigador Martin Hanczyc, profesor de la University del Sur de Dinamarca, en Odense, quien es una eminencia en los usos de tecnología celular.
El resultado fue un prototipo deportivo, generado con impresora 3D y a partir de tejido orgánico que funciona como una segunda piel. Si bien todavía hay mucho por mejorar, los especialistas aseguran que estará listo en los próximo 30 años y que luego podrá aplicarse a todo tipo de vestimenta.
“A partir de los químicos se genera una fuerza de atracción que produce que estos se junten, se ensamblen y tengan un comportamiento como el de las células vivas. Entonces pueden reconfigurarse, sufrir cierta presión y adaptarse”, explicó Aden.
“Será un gran calzado para correr. Imaginen que están corriendo y el calzado tiene la capacidad de inflarse o desinflarse según la superficie. Es una manera de personalizar el calzado única, cada persona tiene sus propias características y el producto se adaptará a todas”, agregó.
La entrada Running: así será la zapatilla del futuro aparece primero en SeventeenSt.